INCLUIR MAPAS EN TUS ENTREGABLES ES UNA DE LAS FORMAS MÁS RÁPIDAS DE INCREMENTAR EL VALOR DE TUS PROYECTOS



Sin embargo aprender a hacer mapas no es sencillo y paradógicamente lo que se enseña en la mayoría de los cursos sobre ello no son el tipo de mapas que como analistas de datos de negocio necesitamos incluir en nuestros proyectos.



Este minicurso no pretende ser un master en GIS ni explicarte todos los conceptos teóricos.


En su lugar está simplemente diseñado para enseñarte de la forma más práctica posible a hacer los dos principales tipos de mapas que vas a necesitar en ámbitos de negocio:


* Representar puntos en un mapa (ejemplo tiendas, competencia, etc)

* Representar una variable por unidad geográfica (ej distribución de clientes por secciones censales)


Y todo ello desde dentro de R, sin necesitar nada más que instalar un paquete opensource y voila! ya podrás incluir mapas en tus proyectos!!


ADEMÁS CREARÁS DOS MAPAS TÍPICOS DE NEGOCIO


Que podrás incluir inmediamente en tu portfolio personal para enseñar en procesos de selección, o mostrarle a tu jefe un ejemplo de lo que podrías hacer si te la oportunidad

Mapa de tiendas y radio de influencia


Posicionarás las tiendas de una conocida cadena de supermercados en Madrid, que permitirá inspeccionar visualmente qué areas no están actualmente cubiertgas por esta cadena


Mapa con la renta media por sección censal


Cruzarás datos del INE con la sección censal para crear un mapa que identifique visualmente las microzonas con mayor poder adquisitivo de Madrid. Muy útil para proyectos de geomarketing.


Acceso instantáneo y para siempre por sólo: